top of page

Craneoplastía o corrección de defectos óseos

¿Que es?

Es un intervención quirúrgica para cubrir un defecto craneal. Los defectos craneales pueden dividirse en congénitos o adquiridos, traumáticos u oncológicos, siendo éstos últimos los más frecuentes. Pueden ser secundarios a traumatismo o defectos del tubo neural, tumores o infecciones.

 El objetivo es proteger el cerebro adyacente, restaurar la estética y evitar la atrofia cerebral. Es la reparación del defecto óseo colocando hueso propio o material sintético, generalmente mallas de titanio o en combinaciones con otros biomateriales.

Consiste en el proceso de cerrar el orificio practicado en el cráneo, con el mismo hueso extirpado o con materiales artificiales de plástico o titanio que se fijan a los bordes de la craniectomía con tornillos. El fragmento que se corta al realizar la craniectomía se denomina colgajo óseo; se puede implantar de nuevo en el mismo sitio o desecharlo y cerrar la abertura practicada en el hueso del cráneo con una plastía artificial.

 

La técnica para reimplantarlo es muy minuciosa y aunque, en muchas ocasiones, se coloca sin ninguna fijación metálica, sujetado sólo por el cuero cabelludo, en los últimos tiempos han surgido numerosos dispositivos metálicos para fijarlo al hueso del cráneo de manera permanente e indeformable

Dirección

6a avenida 2-68 zona 10

Guatemala, Guatemala CA 

(502) 2367-6356

whatsapp

(502)47600157

PBX

Correo

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page